A nosotros el cambio nos ha pillado casi de imprevisto, por que por mucho que tuviera el bombo, hasta que no salió y vio la luz el peque, no nos hicimos a la idea.
Y bueno, montarle la habitación fue una odisea porque teníamos claro que queríamos algo friki, pero no sabíamos qué... ¿Sabéis lo difícil que es decidirse por algo? ¿Algo de comic americano? ¿O en cambio algo japonés? ¿Algo de Doctor Who? ¿O quizás algo de los muñecos de la Henson? ¿O algo de videojuegos?
El duro y temeroso comienzo
Bueno, la cosa es que debíamos empezar por lo básico, la cuna.
¿Sabéis que son jodidamente caras? ¡Que es una cama pequeña por el amor de todo!
Mientras mis suegros, mi marido y yo nos quedábamos ojipláticos mirando los precios de las camas, lo que me quedó claro es que quería una cama que le sirviera para mucho, mucho tiempo...
Quizás lo que coincidimos tanto mi marido y yo es que queríamos una habitación de bebé, infantil, pero no pastelosa. Al igual que tampoco nos han gustado ni las puntillitas, ni las cosas tipo repollo y muchísimo menos, vestir a un bebé cómo si fuera un muñeco nenuco.
Mirando y mirando ideas para ahorrarnos unas perrillas, vi cómo varios papis hicieron Ikea Hack con una cama diván Hemnes (ejemplo 1 y ejemplo 2). Ninguna de las dos opciones me acaba de convencer así que después de consultar con mi suegro varias ideas, al final nos decidimos por hacerle unos barrotes.
¡A montar!
Aquí ya veis la cama montada y con el cambiador con las patitas cortadas (edito: el cambiador también es del Ikea, es este: http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/20045205/) Sólo tuvimos que ir a una colchonería a pedir un colchón a medida y luego espuma para las espalderas y la cabecera, para por si el nene era de los moviditos y evitar chichones.
¿A que quedan chulos barrotes?
Las espalderas y chichoneras ya forraditas, para darle vidilla.
Y cómo veis, la cama montada con el cambiador y barrotes pintados.
Decorando la habitación
Para rematar la habitación, en conjunto con la tela de estrellitas de las chichoneras, compramos una lámpara baratita (sí, las lámparas de bebés son CARÍSIMAS) y con gomaeva y un troquel de estrellas, me dediqué a cortar y pegar, cortar y pegar...
Queríamos una habitación sencilla, y elegimos estas cortinas de tul del Ikea, pero tan blanquérrimas daban penita, así que decidí hacer unas estrellas con colores bien llamativos rellenas de guata para darle ese toque infantil. Eso sí, compré dos pares de cortinas, para que estuvieran bien tupiditas.
Y para el lado del cambiador, con lo que sobró de la chichonera de los barrotes, hice la forma de una nube forrada con tela que sobró de las sábanas. También hice unas bolas de dragón con fieltro y rellenas también de guata para que se quedaran colgando.
El Dragón Shenron es un muñeco que me regalaron hace milenios, estaba bastante viejito, pero quería que estuviera en la habitación del nene. La idea la tuvo mi señor esposo, que haciendo el moñas, puso el dragón cómo si volara sobre la nube (al principio pusimos unas gotas de lluvia de goma eva, que se comió la gata... XD)
Al final, el conjunto, casi me hace llorar...
Para rematar la decoración, pedimos unas comissions a una buena amiga (¡visitad su tumblr y disfrutad insensatos!) de chibis de personajes de DC.
Y ya lo que acabó de quedar genialísimo fue el colgante móvil que me regaló mi mejor amiga, hecho a mano. ¡Precioso!
Y ya... así es cómo quedó la habitación de mi pequeño... Más friki de lo que pensaba... XD XD XD
36 comentarios:
Hola. Felicidades por el resultado, es verdaderamente un ideón. Yo tengo el diván también y me gustaría saber cómo has sujeto la barandilla. Lo has atornillado al diván y al cambiador?? Y otra cosa, q altura tiene la barandilla? El bebé no se cae si se pone de pié? Muchas gracias de antemano. Saludos.
¡Me alegra que te guste!
Este diván es una maravilla ;)
Respondiendo a tus preguntas:
* Atornillamos los barrotes muy a mi pesar al diván también, a parte de al cambiador. Si no, se movía muchísimo y no era seguro.
cuando quitemos los barrotes, rellenaremos con masilla y le pondremos algún tipo de tapón.
* La barandilla mide aproximadamente 145x47,5. La acomodamos justo por debajo del molde embellecedor.
* Mi peque todavía no se pone de pie, pero si lo hiciera, le llegaría la barandilla a la altura del pecho. Depende si es un bebé escapista o no.
Un besazoooo, ¡gracias por leer el blog!
¡Me alegra que te guste!
Este diván es una maravilla ;)
Respondiendo a tus preguntas:
* Atornillamos los barrotes muy a mi pesar al diván también, a parte de al cambiador. Si no, se movía muchísimo y no era seguro.
cuando quitemos los barrotes, rellenaremos con masilla y le pondremos algún tipo de tapón.
* La barandilla mide aproximadamente 145x47,5. La acomodamos justo por debajo del molde embellecedor.
* Mi peque todavía no se pone de pie, pero si lo hiciera, le llegaría la barandilla a la altura del pecho. Depende si es un bebé escapista o no.
Un besazoooo, ¡gracias por leer el blog!
Hola ,me encanta la idea ,también tengo el mismo diván .Queria preguntarte por el vestidor , lo compraste en el ikea ?
Gracias !!!
Me alegra muchísimo que te guste :D
Cierto, no caí en poner que el vestidor también era de Ikea, justo este:
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/20045205/
La verdad es que la cama es super útil y versátil :D
Me encanta!!!
La barandilla que la hicisteis vosotros a medida o hay alguna que se adapte
¡Hola Ana!
La barandilla la hicimos nosotros, porque no encontramos ninguna que se adaptara a lo que queríamos. Así, la hicimos a la medida :D
Buenas!!!!
Acabamos de en la cuna del diván y nos tiene enamorados!!!! Queremos hacer una igual.... nos podrías orientar??? Te dejo mi mail por si quieres contactar conmigo
smayoral_2@hotmail.com
Gracias!!!!
Hola!
Me parece una idea genial y te ha quedado súper chula!
Hasta que tiempo lo dejaste como cuna?
Me da miedo que no tenga altura suficiente los barrotes y que se pueda poner de pies y salte ..
¡Hola!
Me habéis pillado justo de vacaciones y no os he podido contestar antes... ¡mil perdones!
ESTIBALIZ 1978
Pues al peque le quitamos los barrotes super pronto. El nuestro, aunque se mueve mucho, es muy raro que se caiga de la cama. De las dos veces que le ha pasado, sólo se hizo un pequeño chichón :D
Laura Yurrieta Lopez
Pues las medidas son las del diván Hemnes, de Ikea. Justo me pillas que no le puedo hacer ninguna medida que estoy trabajando, así que te dejo el enlace de Ikea por si te puedes hacer una idea. O si tienes uno cerca, le echas un vistazo ;)
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/90349326/
Hola! que gran idea! de hecho, ya hemos comprado los muebles para nuestro peque. Una pregunta, las patas del cambiador las cortaste verdad? para pintarlo, tuviste que tratar la madera?
Un saludo y mil gracias
¡Hola Julio!
Pues las patas del cambiador, sí, se las cortamos a ras para que encajara mejor. Yo soy muy alta y a mi me venía de perlas la altura.
Y para pintarlo, lo que hicimos fue darle una manita de imprimación, y luego pintamos en gris, no tiene mucho más misterio :D
Espero haberte ayudado <3
¡Un saludo!
Hola Vanesa, preciosa te quedó!
Yo tengo la misma cama y ahora que voy a pasar a mi hija de la cuna a la cama me encuentro con que se da golpes con la estructura. ¿Dónde compraste las colchonetas que le has puesto de colchonetas? Muchas gracias.
Saludo,
Susana
Chichoneras quería poner, pero el corrector de mi móvil me odia 😆
Pues las chichoneras se las compramos en una colchonería en Vallecas. Básicamente es una espuma de 2 cm la que le pusimos en los barrotes y en la estructura algo más gruesa de 10cm. Les hicimos un forro con cremallera para poder lavarlo 😊
Muchas gracias! Sí, te preguntaba por la de las fundas lilas con lunares blancos. No me imaginaba que fuera tan gruesa como 10cm! Yo soy de Bilbao así que Vallecas me pilla a desmano 😂. A ver si encuentro algo por aquí. Un abrazo y gracias
Ya que estoy ¿No te acordarás de las medidas de las espumas ¿verdad? He medido y la larga me sale 2x0,5m y la del cabecero 77×50cm. Pero claro, si pongo 10cm de grosor serían 67x50cm ¿te suena? Sí te acuerdas me haces un favor 🤗
Pues ahora mismo no me acuerdo de las medidas, y reciclamos los colchones para unos cojines para sillas para el pueblo. Mi suegra me corrige y me dice que no fueron de 10 cm (que eso fue el colchón, que era así de grueso) si no de 5 cm de grosor.
Intenta ir a una colchonería o algún sitio dónde vendan espumas con las medidas de la cama y ellos seguro que te ayudan, a nosotros nos dieron un par de consejos (cómo el grosor del colchón del peque y tal, que tampoco compramos el colchón de Ikea).
Mide con el colchón puesto ya que las chichoneras irían encima y el grosor no afecta en nada.
Hola
Me encanta la idea pero sólo tengo alguna dudilla. Ya e leído por ahí que tuviste que atornillar los barrotes al diván. Pero entre el cambiador y la cama pusisteis algo rollo una madera o algo? Es donde me surgen las dudas. Espero puedas responderme
Buenas!!! Nosotros vamos a hacer lo mismo porque tenemos ese diván pero no sabemos cómo conseguir la barandilla... ¿La encargasteis?
+Belen Pordomingo:
Buenas, siento escribirte tan tarde, no me di cuenta que tenía un comentario.
Pues lo atornillamos tal cual a la cama. Hicimos la varandilla de la medida justa para que encajara.
Anónimo:
En realidad se la encargamos a mi suegro que tiene muy buena mano con la madera y la hizo él a medida. Pero básicamente es un marco de madera en el que le encajas los barrotes circulares. Si tienes un poco de maña, es bastante fácil de hacer.
Hola buenas Vanessa una pregunta las chichoneras como quedan aguantadas en las paredes de la cuna??? Un saludo y gracias
¡Hola Esteban!
Pues las chichoneras lo que hicimos es coserle velcro y luego, pegar la otra parte del velcro a los frontales de la cama. Así no se caían y más tarde, cuando el peque creció, pudimos quitar el velcro sin problemas.
Un saludo.
Hola!que buen resultado!
Recuerdas las medidas del colchón? Gracias
Pues el colchón, lo cogimos a medida en una colchonería. Entre las chichoneras y demás, se nos quedó a 70x200 aproximadamente.
Un saludo.
Hola, me encanta la idea!!
A día de hoy, sigues recomendándolo?
Utilizas ahora el diván cómo su cama infantil?
Y lo más importante... Qué colocaste en el lateral del cambiador a modo de pared? Porque era hueco...
Gracias!!
¡Hola Anónimo!
A día de hoy, mi niño sigue durmiendo en ese diván y súper a gusto. Para él, es su camita y no la cambia por nada :D
Una vez que dejamos de utilizar el cambiador, a los dos añitos y algo, lo quitamos y compramos el colchón del diván en el Ikea. Vamos, que le ha quedado una cama gigante para él solito :D
La verdad es que es la mejor compra que he hecho en el Ikea y es fantástico, porque en los cajones le pongo los juguetes y la ropa de cama.
Muy bonito. Muy profesional.
Ahora...
Ahorrar, para nada.
Tengo que encontrar mínimo 15 palos redondeados, luego 4 gordos a la medida que yo necesito para hacer el marco, luego lijar en la madera para sellar posteriormente los palos, tornillos que no sobresalgan,
(armar todo ello te lleva un tiempazo y esfuerzazo) luego chichoneras de la medida que yo necesito, tela, añadele cremallera, cóselo, luego colchón a medida... vamos, lo que se dice ahorrar NO ES.
Lo más útil sería que añadieras el paso a paso de la barandilla que los links de ikea cama lo sabemos todos.
¡Hola Hapo!
Ahorrar en dinero sí que ahorramos, pues una cama de estas características, que luego puedas usar cuando es más mayor, pero que lleve cambiador, la más barata que encontré superaba con creces los 600€ (además, fea cómo un pecado, jajajaja).
Lamentablemente, en su momento, no hice fotos del proceso de la barandilla, porque mi suegro la montó en un día y no me dio tiempo.
La madera la compramos en un centro maderero que tenemos cerca, pero te sirve ir a un Leroy Merlin si lo tienes más a mano.
Cogimos 4 listones de madera redondos muy parecidos a estos:
https://www.leroymerlin.es/fp/14122563/varilla-redondo-cepillado-3x100x3-cm
2 listones de madera rectangular:
https://www.leroymerlin.es/fp/14126105/liston-de-abeto-cepillado-pequenos-nudos-de-34x68mm-x-2-4-m
Medimos la cama para que el armazón rectangular de los listones cupieran justos. Luego cortamos las barras según la altura que quisimos (ya no tengo la barandilla y no te puedo dar las medidas exactas, lo siento).
A nosotros nos salieron 17, pero pusimos las justas para que no cupiera la cabecita del peque. Puedes poner menos.
Para unir las barras al listón, lo que usamos fue una broca plana para madera a la distancia que quisimos, hicimos los agujeros en los listones largos, pusimos cola de carpintero y así no usar tornillos en la fijación de las barras.
Después, atornillamos dos listones en los laterales del extremo del armazón para unirlo, a los lados que daban a la cama y al cambiador, y así el peque no se encontraba con ningún tornillo.
Como digo, no fue un proyecto tan complicado, mi suegro tenía la barandilla montada en un día. Y pintar y lijar, que entre que seca y no, pues fueron un par de días.
En total, en la barandilla, no nos gastamos más de 60 euros. Además, también teníamos la pintura, herramientas y demás en casa.
Por una barandilla así, a medida, nos pedían más del doble de lo que nos costó...
Es un esfuerzo, sí y lleva mucho tiempo, pero conseguimos una cama que le va a durar años, por menos de 400€, que para nosotros y en aquellos entonces, fue un ahorro monetario considerable. Eso sí, no, no ahorramos ni en tiempo ni en esfuerzo, porque para eso no cuento la mano de obra ni el tiempo de montaje, coser, encajar, pintar...
Si no te quieres complicar tanto la vida, porque no es un proyecto sencillo y se necesita mucho ánimo para hacerlo, lo mejor que puedes hacer es buscar alguna oferta de cama nido que sea convertible...
Siento no poder ayudarte más.
Un saludo,
Vanessa Garcia
Buenos días,
Me parece una idea magnífica. Tengo una pregunta, después de colocar los barrotes, se puede abrir el somier completamente? En caso de que se quede a dormir mi sobrina, podría dormir a lado con un colchón a medida? Gracias
Hola yavalonia! Pues sí, se podía abrir la cama perfectamente, aunque se quedaba un poco menos de 90 de ancho, por el tema de los barrotes.
Hola! Mi duda es como uniste el cambiador a la cama. Y por el otro lado, ¿como uniste la barrera? En el cambiador ¿pusiste una tapa?
¡Buenas!
Pues el cambiador lo único que hicimos fue ponerlo encima de la cama, entraba tan justito, que no hacía falta atornillarlo a la cama.
La barrera la uní atornillando al cambiador y a la cama, con cuatro tornillos largos.
¿A qué te refieres con tapa el cambiador? No entiendo la pregunta.
Hola Vanessa.
Tengo un par de dudas.
La barrera la uniste a la cama atornillado en la base de lamas de madera? En el hierro?
Y en cuanto al cambiador. Al medirlo en Ikea me da la impresión de que es más corto de largo que el ancho de la cama. ¿Dejaste holgura detrás o pusiste algo para "capar" esa zona?
Estoy planteándome hacerlo pero me surge el miedo de la altura de la barrera en un peque de un año o año y medio.
Muchas gracias por la idea.
¿Cómo subo fotos de cómo me quedó a mí? Gracias.
Hola!!!
Me encanta la idea, me parece lo más. Lo único que me da miedo es que se caiga cuando ya se ponen de pie. Es que está muy alto. Como lo habéis solucionado después?
Muchas gracias
Publicar un comentario